[Transferencia saldos de cuentas]
- AR AR-BB-CO-DI-AG0566B
- Item
- 1935/11/01 - 1936/11/31
Parte deBunge y Born
Transferencias saldos de las cuentas: muebles y útiles, varios, cuenta estampillado, cuentas corrientes.
Bunge y Born
24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
[Transferencia saldos de cuentas]
Parte deBunge y Born
Transferencias saldos de las cuentas: muebles y útiles, varios, cuenta estampillado, cuentas corrientes.
Bunge y Born
[Sucursal Necochea 30 de noviembre de 1937]
Parte deBunge y Born
Transferencia saldo de las cuentas: muebles y útiles, varios, cuenta estampillado, cuenta Reynaldo Pagano, cuentas corrientes. Comprobante de recepción de balance.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas.
La primera de las cuenta es “Banco de la Nación Argentina”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja.
Fechas: Enero de 1931 – Diciembre de 1931;
Enero de 1932 – Diciembre de 1932;
Enero de 1933 – Diciembre de 1933.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
La primera de las cuenta es “Cuentas Corrientes”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja.
Fechas: Abril de 1935 – Diciembre de 1935; Enero de 1936 – Diciembre de 1936; Enero de 1937 – Julio de 1937.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
Se registran los movimientos de las cuentas "Gastos generales" e "Impuestos y tasas". Se detalla el nombre de la cuenta, el inciso, el sub inciso, la fecha (día, mes, año), comprobante (clase, N°), concepto, jurisdicción, debe, haber, saldo.
Se detalla la sucursal correspondiente en cada operación.
Fechas: Enero de 1963 - Diciembre de 1963;
Enero de 1964 - Mayo de 1964.
Parte deBunge y Born
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
La primera de las cuenta es “Agencia Lobería”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja; no se hace ninguna descripción al respecto.
Fechas: Julio de 1937 – Diciembre de 1937;
Enero de 1938 – Diciembre de 1938.
Parte deBunge y Born
Índice alfabético que indica la ubicación de cada cuenta consignada en el folio correspondiente.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
Se registran los movimientos, ingresos y egresos de distintas sucursales. Se detalla la siguiente información en todas las cuentas: fecha, nota n°, cuenta, importe (parcial y total). Luego se detallan las cuentas deudoras: caja, sucursales, sección algodón, cuentas corrientes, Brasil e islas (gastos y varios), exportaciones generales (gastos e importación), deudores y acreedores (fondos para recibidores y varios), vendedores y consignadores, mayor general y gastos.
Fechas: Enero a Diciembre de 1953.
Parte deBunge y Born
Se detalla la siguiente información para cada uno de los movimientos de saldos: la fecha, la cuenta, el importe parcial y total para las cuentas deudores se detalla la caja, la sucursal, Gastos E. Generales, las exportaciones generales, Anexos, Gastos, Cta. Deudores y Acreedores (Fondos para recibidores y varios) Cuentas Corrientes, Mayor General.
Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1947.
Parte deBunge y Born
Se detalla la sucursal, en este caso Bahía Blanca y luego se expone la siguiente información para la misma: Las fechas, las cuentas, los importes parciales y totales, las cuentas deudores en el que se menciona: Caja, sucursales, valores, Brasil e Islas, exterior, vendedores y consignatarios, Anexos (Algodón, varios), gastos, Deudores y acreedores (fondos para recibidores, varios); por último las cuentas corrientes y el mayor general.
Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1946.