El subfondo se compone de 590 libros y 1 auxiliar que abarcan el período 1927-2004. Corresponde a los libros relacionados con la empresa La Plata Cereal S. A. Los tipos documentales que se encuentran en la sección son:
Libros Mayores
Libros Diarios
Libros de Deposito de acciones y registro de asistencia Asambleas Generales
La serie se compone de 550 libros que abarcan el período 1884-1993. En los libros se recoge de manera cronológica todas las operaciones contables de la empresa registradas en cada una de las cuentas. La serie posee seis subseries:
La serie se compone de 700 libros que abarcan el período 1889-1989. En los libros se describe, mes por mes, cuales fueron los movimientos de la empresa. La serie posee dos subseries:
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas correspondientes a Depósitos del Exterior y Cuentas Corrientes. La primera a detallar corresponde a “Asociación Patronal (Accidentes de trabajo)” en la que se detalla la fecha, el detalle de transporte y el capital. Fechas: Enero de 1946 - Diciembre de 1946; Enero de 1947 – Diciembre de 1947; Enero de 1948 – Diciembre de 1948; Enero de 1949 – Diciembre de 1949; Enero de 1950 – Diciembre de 1950; Enero de 1951 – Diciembre de 1951; Enero de 1952 – Diciembre de 1952; Enero de 1953 – Diciembre de 1953; Enero de 1954 – Diciembre de 1954; Enero de 1955 – Diciembre de 1955; Enero de 1956 – Diciembre de 1956; Enero de 1957 – Diciembre de 1957; Enero de 1958 – Diciembre de 1958.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. En este libro se detallan las cuentas corrientes en moneda extranjera. La primera de las cuentas a detallar corresponde a “Cuenta ₤, Europa”. Se detallan los siguientes datos para los saldos deudores y acreedores: la fecha, el detalle del transporte, la moneda extranjera y la moneda legal (Importe Total y Parcial). Fechas: Enero de 1949 – Diciembre de 1949; Enero de 1950 – Diciembre de 1950; Enero de 1951 - Diciembre de 1951; Enero de 1952 - Diciembre de 1952.
El documento consigna Intereses Pagados e Intereses Percibidos para el año 1950. Intereses Percibidos detalla: Venta Moneda Extranjera, Dir. Gral. Imp., Ctas. Ctes.; Intereses Pagados detalla: Pagarés, Convenios Sucursales, Cuentas Personales, Crédito Arg. Interno, Bonos Hipotecas, Cuentas Corrientes, I. A. P. I. Incluye, además, una nota en la que figuran los valores de venta de moneda extranjera, así como también una nota manuscrita.