Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primera de las cuenta a detallar es “Peonajes” se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas (Caja, Varios). Fechas: Marzo de 1929 – Diciembre de 1929; Enero de 1930 – Diciembre de 1930; Enero de 1931 – Octubre de 1931.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuenta a detallar es “Gastos Automóvil”, se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas (reparaciones, nafta, mantenimiento). Fechas: Diciembre de 1930; Enero de 1931 – Diciembre de 1931; Enero de 1932 – Diciembre de 1932; Enero de 1933 – Noviembre de 1933.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primera de las cuenta a detallar es “Caja”, se menciona las variaciones de su saldo, realizando un breve detalle en cada uno de ellas. Este Libro corresponde a Coronel Pringles. Fechas: Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Agosto de 1938.
Libro de Caja que describe, mes por mes, cuáles fueron los movimientos de la empresa. Se mencionan las cuentas relativas a las distintas sucursales, por ejemplo: "Tandil", "Bolívar", "Villa María", "Pehuajó", "Necochea". Se realiza un detalle de cada uno de los saldos. Fechas: marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre de 1933.
Libro de Caja que describe, mes por mes, cuáles fueron los movimientos de la empresa. Se mencionan las cuentas relativas a las distintas sucursales, por ejemplo: "Tandil", "Bolívar", "Villa María", "Pehuajó", "Necochea". Se realiza un detalle de cada uno de los saldos. Fechas: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1932; enero, febrero, marzo de 1933.
Libro de Caja que describe, mes por mes, cuáles fueron los movimientos de la empresa. Se mencionan las cuentas casa central, banca, cuentas corrientes, gastos generales, entre otras. Se realiza un detalle de cada uno de los saldos. El libro corresponde a la sucursal Coronel Pringles. Fechas: febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1936; enero y marzo de 1937.
Libro de Caja que describe, mes por mes, cuales fueron los movimientos de la empresa. Se mencionan las cuentas casa central, cuentas corrientes, banca, gastos generales, entre otras. Se realiza un detalle de cada uno de los saldos. El libro corresponde a la sucursal Coronel Pringles. Fechas: Diciembre de 1923; Enero de 1924 – Diciembre de 1924; Enero de 1925 – Septiembre de 1925.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primera de las cuenta es “Banco Nación Pringles”, se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada una de ellas ( Depósitos y cheques). Fechas: Enero de 1927 – Diciembre de 1927; Enero de 1928 – Diciembre de 1928.