A partir de la estructura del libro pudo determinarse que se trata de un libro de balances. Al final del libro se incluye un índice en el que se exponen las diversas secciones: Libros Abiertos, Capital, Capital Comandita, Ganancias y Pérdidas; se exponen, también, balance de Alfredo Hirsch, Julio Fallenstein, [ilegible] Wulffen. También se presentan las Cuentas Capital de Ernesto A. Bunge, Jorge Born y Alfredo Hirsch. Fechas: Diciembre de 1899; Enero de 1900 - Diciembre de 1900; Enero de 1901 - Diciembre de 1901; Enero de 1902 - Diciembre de 1902; Enero de 1903 - Diciembre de 1903; Enero de 1904 - Diciembre de 1904; Enero de 1905 - Diciembre de 1905; Enero de 1906 - Diciembre de 1906; Enero de 1907 - Diciembre de 1907; Enero de 1908 - Diciembre de 1908; Enero de 1909 - Diciembre de 1909; Enero de 1910 - Diciembre de 1910.
El documento es un auxiliar del Libro Mayor relacionado. Contiene los balances generales de la Casa J. Fallenstein de Santa Fe. También contiene una nota de Débito emitida por la misma casa a Ernesto Bunge y Jorge Born, fechada el 8 de febrero de 1896. Fechas de los Balances: junio, julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre de 1895. Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 1896.
Balance General al 30 de junio de 1890, indicando la cantidad de ingresos y egresos en pesos oro y pesos papel, además de incluir la ubicación de las cuentas en cada folio.
Se detalla el Balance General de Bunge y Born Lda. Sociedad Anónima Comercial Financiera e Industrial, al 31 de Diciembre de 1935. Se detalla el Activo Fijo, Activo Circulante, Activo Disponible, Activo Exigible, Activo Transitorio, Activo Nominal, Cuenta de Orden, Pasivo No Exigible, Pasivo Exigible, Pasivo Transitorio, Ganancias, Cuenta de Ganancias y Pérdidas, entre otras cuentas, y los saldos correspondientes. Se adjunta una copia del Balance mencionado.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas del año 1940. Se registran las siguientes cuentas y sus respectivos saldos: Balance General al 31 de Diciembre de 1942, Activo, Pasivo, Debe, Haber son las primeras cuentas registradas en el documento. En la primer hoja se encuentra un índice que detalla la página correspondiente a cada cuenta.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas del año 1941. Se registran las siguientes cuentas y sus respectivos saldos: Balance General al 31 de Diciembre de 1941, Activo, Pasivo, Debe, Haber son las primeras cuentas registradas en el documento. En la primer hoja se encuentra un índice que detalla la página correspondiente a cada cuenta.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas del año 1943. Se registran las siguientes cuentas y sus respectivos saldos: Balance General al 31 de Diciembre de 1943, Activo, Pasivo, Debe, Haber son las primeras cuentas registradas en el documento. En la primer hoja se encuentra un índice que detalla la página correspondiente a cada cuenta.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas del año 1927. Se registran las siguientes cuentas y sus respectivos saldos: Balance General al 31 de Diciembre de 1927, Activo, Pasivo, Debe, Haber son las primeras cuentas registradas en el documento. En la primer hoja se encuentra un índice que detalla la página correspondiente a cada cuenta.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas del año 1924. Se registran las siguientes cuentas y sus respectivos saldos: Balance General al 31 de Diciembre de 1924, Activo, Pasivo, Debe, Haber son las primeras cuentas registradas en el documento. En la primer hoja se encuentra un índice que detalla la página correspondiente a cada cuenta.