El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. Este Libro es un Suplemento del Libro Mayor (Exterior) en el cual se detallan las cuentas en relación a los Fletes. La primera de las cuenta a detallar corresponde a Fletes pagaderos en Europa, se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas; los saldos de esta cuenta están expresados en moneda ₤. Fechas: Enero de 1933 – Diciembre de 1933; Enero de 1934 – Diciembre de 1934; Enero de 1936 – Diciembre de 1936; Enero de 1937 – Diciembre de 1937.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. Este Libro es un Suplemento del Libro Mayor (Exterior) en el cual se detallan las cuentas en relación a los Fletes. La primera de las cuenta a detallar es Fletes pagados en Europa. Se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas. Los saldos estan expresados en Libras. Fechas: Enero de 1941 – Diciembre de 1941; Enero de 1942 – Diciembre de 1942; Enero de 1943 – Diciembre de 1943; Enero de 1944 – Diciembre de 1944; Enero de 1945 – Diciembre de 1945; Enero de 1946 – Diciembre de 1946; Enero de 1947 – Diciembre de 1947.
Libro Fletes al Exterior en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Se detalla, para cada flete, nombre, empresa, origen y destino, aclarándose en algunos casos, además, la mercancía. Fechas: Noviembre, Diciembre de 1939; Enero de 1940 - Septiembre de 1940.
Libro Fletes al Exterior en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Se detalla, para cada flete, nombre, origen y destino, aclarándose en algunos casos, además, la mercancía. Fechas: Septiembre de 1940 - Diciembre de 1940; Enero de 1941 - Julio de 1941.
Libro Fletes al Exterior en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Se detalla, para cada flete, nombre, origen y destino, aclarándose en algunos casos, además, la mercancía. Fechas: Julio de 1941 - Diciembre de 1941; Enero de 1942 - Mayo de 1942.
Se resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas utilizadas por la empresa. Los primeros movimientos a registrar corresponden a las cuentas: capital, fondos de reserva legal, fondos de reserva extraordinaria, fondos de previsiones. Se detalla para cada una de ellas, el saldo inicial (balance) y las correspondientes variaciones. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1927.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Los primeros movimientos a registrar corresponden a la cuenta “Mayor Social”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con: Caja, Dividendos a pagar, Títulos y Acciones, dividendos e Intereses del Exterior, Balance. Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1934.
Se resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas utilizadas por la empresa. Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Mayor Social”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: caja, títulos y acciones, varios. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, junio, julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1936.
Se resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas utilizadas por la empresa. Los primeros movimientos a registrar corresponden a la Cuenta “Mayor Social”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: varios, caja, títulos y acciones. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1939.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Los primeros movimientos a registrar corresponden a la cuenta “Mayor Social”. Se detalla las variaciones de su saldo (Ingresos y Egresos) entre ellas por: gastos, impuestos a los réditos, caja. Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 1943.