El documento contiene la cuenta corriente de los Señores Ernesto A. Bunge y J. Born, con Arturo Ermekeil. Fechas: Noviembre y diciembre de 1896; Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 1897.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente con Ernesto A. Bunge y J. Born, sucursal Montevideo. Se consignan Debe y Haber, además de sus respectivos saldos. Fechas: enero, febrero, mayo, junio, julio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1903.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente con A. B. da Rosa Borges. Se detallan para Debe y Haber: Origens, Descrições, Vencimentos, Capitaes, Dias, Numeros. Fechas: Diciembre de 1903; Abril de 1904.
El subfondo se compone de 17 libros y 11 auxiliares que abarcan el período 1906-1967. Corresponde a libros relacionados con la empresa Sociedad Anónima Quebrachales Paraguayos. Los tipos documentales que se encuentran en el subfondo son:
Libros Mayores
Libros Diarios
Libros de Actas
Libros de Inventario
Libros de Caja
Libros Registro pagos de dividendos
Libros Depósito de acciones y registro de asistencia
Memoria redactada por el directorio de Sociedad Anónima Quebrachales Paraguayos Memoria dirigida a los señores accionistas. En la misma se realiza una descripción de la producción y las gestiones de la sociedad, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 1953. Fecha: 1 de octubre de 1953
Se registran los saldos y movimientos de la cuenta corriente de la Sociedad Anónima Saladero Mocoretá con Salvador Ortea. Fechas: Mayo de 1897 - Diciembre de 1897.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente con Carlos Lindberg. Se detallan debe y haber, con sus respectivos saldos. Fechas: febrero, marzo, abril, mayo, junio de 1905.
Se consignan los movimientos de la cuenta con Juan Heger. Uno de los folios señala en su encabezado "Cereales comprados para Sres. Ernesto A. Bunge y J. Born por Juan Heger 1903". Fechas: Septiembre de 1902 - Diciembre de 1903. Las fechas son tentativas, ya que los folios se encuentran muy dañados, presentando pérdidas de información, particularmente en la columna de fechas.