El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en moneda legal. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “S.A Costa Rodera Cía. Lda.”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos contra la cuenta Caja, Varios; se expone una breve descripción en cada uno de ellos. Fechas: Diciembre de 1930; Enero de 1931 – Diciembre de 1931.
El libro corresponde a las Cuentas Corrientes. La primera de las cuenta a detallar es la del Sr. Francisco A. Aramburu. Se detallan los siguientes datos para los saldos Deudores y Acreedores: la fecha, el detalle, los días, los números y el capital. Fechas: Enero de 1937 – Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Diciembre de 1938; Enero de 1939 – Diciembre de 1939.
Se registra la cuenta corriente de Sección "Consignaciones de Haciendas y Frutos" con Casa Central. Se detallan Fecha, Detalle, Parciales, Valor, Días, Números (Debe, Haber), Debe, Haber. Fechas: Enero de 1964 - Diciembre de 1964; Enero de 1965 - Diciembre de 1965.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en moneda legal. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “Azurmendi, Diez Hnos. y Cía.”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos contra la cuenta Caja, o por Diario en cada uno se exponen leyendas; por ejemplo por Liquidación negocios. El libro corresponde a la sucursal en Tandil. Fechas: Enero de 1932 – Diciembre de 1932; Enero de 1933 – Diciembre de 1933.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. Este libro corresponde a alguna de las Sucursales ubicadas en Córdoba. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “V. Capellán y Cía.”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Abril de 1932 – Diciembre de 1932; Enero de 1933 – Mayo de 1933.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. Este libro corresponde a alguna de las Sucursales ubicadas en Córdoba. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “M. Álvarez Sugue”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Agosto de 1934 – Diciembre de 1934; Enero de 1935 – Noviembre de 1935.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en moneda legal. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “Molinos Harineros Argentinos”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos contra la cuenta Caja, se expone una breve leyenda en cada uno. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 1933.
El libro corresponde a las Cuentas Corrientes. La primera de las cuenta a detallar es “Bisi Hnos.”. Se detallan los siguientes datos para los saldos Deudores y Acreedores: la fecha, el detalle, los días, los números y el capital. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1932.
El libro registra las cuentas corrientes entre Fábrica de Bolsas y Casa Central. Se describe la fecha, el detalle, parciales, el valor, los días, los números (debe y haber), el debe, el haber y el transporte. Fechas: Mayo de 1940 - Diciembre de 1940; Enero de 1941 - Junio de 1941.
El libro registra las cuentas corrientes entre Hojalatería Mecánica y Casa Central. Se detallan Fecha, Detalle, Parciales, Valor, Días, Números (Debe y Haber), Debe y Haber. Sucursal Rosario. Fechas: Diciembre de 1929; Enero de 1930 - Diciembre de 1930; Enero de 1931 - Diciembre de 1931; Enero de 1932 - Marzo de 1932.