El libro corresponde a las Cuentas Corrientes en Moneda legal. La primera de las cuenta a detallar es “Asociación Patronal (Accidentes de Trabajo)”. Se detallan los siguientes datos para los saldos Deudores y Acreedores: la fecha, el detalle, los días, los números y el capital. Fechas: Enero de 1946 – Diciembre de 1946; Enero de 1947 – Diciembre de 1947; Enero de 1948 – Octubre de 1948.
Se registra la cuenta corriente de Sección Algodón con Casa Central. Se detallan Fecha, Detalle, Parciales, Valor, Días, Números (Debe y Haber), Debe, Haber. Fechas: Diciembre de 1947; Enero de 1948 - Diciembre de 1948; Enero de 1949 - Diciembre de 1949.
En la parte superior de las hojas se detalla el Nombre y el Apellido de cada una de las personas con la que se contiene la cuenta. A continuación se detalla por año y por mes los distintos movimientos; ya sea, Por varios, Por caja, A caja. (pagos, liquidación de cuenta). El documento no presenta años.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. Corresponde a alguna de las empresas de Córdoba, pero no se detalla cual es. En la parte superior de las hojas se detalla el Nombre y el Apellido de cada una de los clientes. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Diciembre de 1936; Enero de 1937 – Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Diciembre de 1938.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. Corresponde a la empresa de Olavarría, pero no se detalla ningún otro dato. En la parte superior de las hojas se detalla el Nombre y el Apellido de cada una de los clientes; el primero es “Cooperativa Agrícola Limitada de Olavarría”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Enero de 1937 – Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Diciembre de 1938.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. Corresponde a alguna de las empresas de Córdoba, pero no se detalla cual es. En la parte superior de las hojas se detalla el Nombre y el Apellido de cada una de los clientes; el primero es “Primo Pesci”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Enero de 1935 – Diciembre de 1935; Enero de 1936 – Diciembre de 1936; Enero de 1937.
El libro registra los Saldos en Cuentas Corrientes, detallándose, para cada mes, Debe y Haber; también se registran por mes las Cuentas con Garantía. Finalmente, se presenta el saldo mensual entre ambas. Fechas: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1950.
El libro registra los Saldos en Cuentas Corrientes, detallándose, para cada mes, Debe y Haber; también se registran por mes las Cuentas con Garantía. Al final de la sección dedicada a cada año se presenta el Resúmen [sic] de Saldos mensual entre ambas. Fechas: Enero de 1936 - Diciembre de 1936; Enero de 1937 - Diciembre de 1937.
El libro detalla quienes tienen Cuenta Corriente, en Moneda Legal. En la parte superior de las hojas se detalla a quien corresponde en este caso la primera es “José Álvarez”. A continuación se detalla por año y por mes el saldo, determinando sus movimientos correspondientes. Fechas: Enero de 1937 – Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Diciembre de 1938.
El libro registra los Saldos en Cuentas Corrientes en moneda nacional, detallándose, para cada mes, Debe y Haber; también se registran por mes los Saldos Cuentas con Garantía. Al final de la sección dedicada a cada año se presenta el Resumen de Saldos mensual entre ambas. Se incluye, además, una sección de Saldos de Sucursales. Fechas: Enero de 1943 - Diciembre de 1943; Enero de 1944 - Diciembre de 1944.