- AR AR-BB-CO-MA-AE25000002E
- Item
- 1887-07-01 - 1888-06-31
Parte deBunge y Born
Contiene la mayorización del debe, el haber y los saldos de Estancia Landa.
4162 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deBunge y Born
Contiene la mayorización del debe, el haber y los saldos de Estancia Landa.
Parte deBunge y Born
El documento detalla, por capítulos, los estatutos de la empresa Molino Concepción S.A.I y C. Los mismos son: Capítulo I: Nombre, Domicilio y Duración; Capítulo II: Objeto Social; Capítulo III: Capital Social y Acciones; Capítulo IV; Asambleas Generales; Capítulo V: Dirección y Administración; Capítulo VI: Síndico; Capítulo VII: Balance, Utilidades y Fondo de Reserva; Capítulo VIII: Disposiciones Generales y Transitorias.
Molino Concepción Sociedad Anónima Industrial y Comercial
Parte deBunge y Born
Estatutos de la sociedad INDO Industrias de Oleaginosos Sociedad Anónima Comercial. Se detalla la fecha de constitución de la sociedad; las modificaciones de los estatutos; denominación, domicilio, duración, objeto de la sociedad; capital y acciones; dirección y administración; asambleas; utilidades y reservas; disposiciones generales.
Indo Industria de Oleaginosas S.A. Comercial
Parte deBunge y Born
Se detallan las existencias a Octubre de 1900, detallando saldos y valores.
Parte deBunge y Born
Documentos referidos a gastos y desembolsos, pagos y mercaderías, sellados por Federico Hormann y destinados Ernesto A. Bunge y J. Born. Incluyen: una nota de Existencia de Mercaderías a Cuenta Mitad; una Nota de Gastos y Desembolsos sobre los Siguientes Embarques; y cuatro Notas de Débito.
En la nota de Existencia de Mercaderías a Cuenta Mitad, fechada el 24 de Junio de 1902, se detallan cantidad del producto, detalle, Oro Sellado y Curso Legal.
Nota de Gastos y Desembolsos sobre los Siguientes Embarques, con fecha 25 de Junio de 1902, se detalla, debajo del nombre de cada vapor y su fecha de embarque, la referencia del gasto; en la columna al lado de las referencias se indica el valor de cada gasto y, en la última columna, el total de gastos de cada vapor, incluyéndose, al final de esta columna, la suma total gastada.
Fechas: Junio de 1902;
Febrero, Junio, Julio, Agosto de 1903.
Parte deBunge y Born
Se registran los movimientos de caja y diarios del establecimiento Viboratá.
Fechas: Abril de 1952 - Diciembre de 1952;
Enero de 1953 - Diciembre de 1953;
Enero de 1954 - Marzo de 1954.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
La carta de Federico Hormann a Ernesto A. Bunge y J. Born, del 13 de diciembre de 1903, es una Nota sobre las Ganancias; dichas ganancias se derivan de los embarques de harina por cuenta mitad. En la nota se aclara la inclusión de dos extractos, uno de la Cuenta Mitad y otro de la Cuenta Corriente, que no están presentes en este auxiliar. También menciona el anexado de las copias de facturas. Dichas copias corresponde a las facturas con fechas: 17 de Junio de 1903, 18 de Julio de 1903, 14 de Agosto de 1903, 10 de Octubre de 1903, 16 de Octubre de 1903, 23 de Octubre de 1903, 19 de Noviembre de 1903 y 3 de Diciembre de 1903.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
La subserie se compone de 8 libros que abarcan el período 1943-1969. En los libros se registran por mes las exportaciones que realizó Bunge y Born.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
La subserie se compone de 82 libros que abarcan el período 1922-1953.
Bunge y Born
Parte deBunge y Born
La subserie se compone de 48 libros que abarcan el período 1922-1952. En los libros se registran los saldos de distintas cuentas relacionados con cuentas del exterior.