Mostrando 4715 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

4100 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Existencia de Mercaderías á [sic] Cuenta Mitad / Notas de Débito / Nota de Gastos y Desembolsos sobre los Siguientes Embarques]

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25300027I
  • Item
  • 1902-06-01 - 1903-08-31
  • Parte deBunge y Born

Documentos referidos a gastos y desembolsos, pagos y mercaderías, sellados por Federico Hormann y destinados Ernesto A. Bunge y J. Born. Incluyen: una nota de Existencia de Mercaderías a Cuenta Mitad; una Nota de Gastos y Desembolsos sobre los Siguientes Embarques; y cuatro Notas de Débito.
En la nota de Existencia de Mercaderías a Cuenta Mitad, fechada el 24 de Junio de 1902, se detallan cantidad del producto, detalle, Oro Sellado y Curso Legal.
Nota de Gastos y Desembolsos sobre los Siguientes Embarques, con fecha 25 de Junio de 1902, se detalla, debajo del nombre de cada vapor y su fecha de embarque, la referencia del gasto; en la columna al lado de las referencias se indica el valor de cada gasto y, en la última columna, el total de gastos de cada vapor, incluyéndose, al final de esta columna, la suma total gastada.
Fechas: Junio de 1902;
Febrero, Junio, Julio, Agosto de 1903.

Explotación Viboratá

  • AR AR-BB-AR-EV-AGC801011
  • Item
  • 1952-04-01 - 1954-03-31
  • Parte deBunge y Born

Se registran los movimientos de caja y diarios del establecimiento Viboratá.
Fechas: Abril de 1952 - Diciembre de 1952;
Enero de 1953 - Diciembre de 1953;
Enero de 1954 - Marzo de 1954.

Bunge y Born

Exportación: Embarques de Harina y Maíz / [Carta de Federico Hormann a Ernesto A. Bunge y J. Born, con referencia Contabilidad]

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25300027J
  • Item
  • 1903-10-01 - 1903-12-31
  • Parte deBunge y Born

La carta de Federico Hormann a Ernesto A. Bunge y J. Born, del 13 de diciembre de 1903, es una Nota sobre las Ganancias; dichas ganancias se derivan de los embarques de harina por cuenta mitad. En la nota se aclara la inclusión de dos extractos, uno de la Cuenta Mitad y otro de la Cuenta Corriente, que no están presentes en este auxiliar. También menciona el anexado de las copias de facturas. Dichas copias corresponde a las facturas con fechas: 17 de Junio de 1903, 18 de Julio de 1903, 14 de Agosto de 1903, 10 de Octubre de 1903, 16 de Octubre de 1903, 23 de Octubre de 1903, 19 de Noviembre de 1903 y 3 de Diciembre de 1903.

Bunge y Born

Exportadores

La subserie se compone de 8 libros que abarcan el período 1943-1969. En los libros se registran por mes las exportaciones que realizó Bunge y Born.

Bunge y Born

Exterior

La subserie se compone de 82 libros que abarcan el período 1922-1953.

Bunge y Born

Exterior

  • AR AR-BB-CO-MA-E
  • Subserie
  • 1922 - 1966
  • Parte deBunge y Born

La subserie se compone de 48 libros que abarcan el período 1922-1952. En los libros se registran los saldos de distintas cuentas relacionados con cuentas del exterior.

Extracto de la Cuenta Corriente

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25100015AY
  • Item
  • 1900-06-01 - 1901-01-31
  • Parte deBunge y Born

Se registran los saldos de la Cuenta Corriente de los señores Ernesto A. Bunge y J. Born al 12 de enero de 1901.
Fechas: Junio de 1900 - Enero de 1901.

Fábrica Argentina de Pigmentos Sociedad Anónima

El subfondo se compone de 58 libros y 1 auxiliar que abarcan el período 1940-1983. Corresponde a los libros relacionados con la empresa Fábrica Argentina de Pigmentos Sociedad Anónima.
Los tipos documentales que se encuentran en la sección son:

  • Libro de Actas
  • Libros de Caja
  • Libros de Cobranzas
  • Libros de Compras
  • Libro de Deposito de acciones y registro de asistencia Asambleas Generales
  • Libro copiador de Certificados de Depósito de Acciones
  • Libro Diario
  • Libros de Inventario
  • Libro Registro de Accionistas
  • Libro de Registro de Equipos
  • Libros de Registro Individual de Sueldos y Jornales
  • Libros de Ventas

Fábrica Argentina de Pigmentos Sociedad Anónima

[Fábrica de Envases de Hojalatería y Taller de impresiones sobre metal]

Impresión publicitaria de distribución pública de la Fábrica de Envases de Hojalatería y Taller de impresiones sobre metal. Se detalla: especialidades de la casa. Envases de todos los tamaños y formas para conservas en almíbar, manteca, grasa, aceite, tomate, café, té y yerba. Carteles de avisos lisos y en relieve. Cajitas de lujo para farmacia, betún, polvos, tabaco, ingredientes, veneno. Tambores en chapa aplomada, y de fierro negro para aceite de lino y específicos. Cafeteras, depósitos, y baldes de todos tamaños. Chapas para cascos de vinos lisas, estampadas e impresas como cualquier trabajo de impresión sobre metal, etc.
Se menciona también que la casa cuenta con taller mecánico propio para la construcción de toda clase de materiales y estampas.

Ernesto A. Bunge y J. Born

Resultados 2481 a 2490 de 4715