El libro registra, por mes, el balance de saldos deudores y acreedores para las distintas sucursales. Se consignan: fecha, detalle, y debe y haber para Totales, Fábrica Buenos Aires, Fábrica Rosario y Fábrica Bahía Blanca. Fechas: Mayo de 1942 - Diciembre de 1942; Enero de 1943 - Diciembre de 1943; Enero de 1944 - Marzo de 1944.
El libro registra, por mes, el balance de saldos deudores y acreedores para las distintas sucursales. Se consignan: fecha, detalle, y debe y haber para Totales, Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca. Fechas: Abril de 1944 - Diciembre de 1944; Enero de 1945 - Diciembre de 1945; Enero, Febrero de 1946.
Se registran y detallan los balances y saldos de las cuentas "Gastos"; "Vendedores y Consignadores"; "Saldos de Gastos Generales"; "Gastos de embarques y recibos"; "Saldos de patentes e impuestos"; "Saldos de gastos sucursales", de manera mensual. Fechas: Enero de 1951 - Diciembre de 1951; Enero de 1952 - Diciembre de 1952.
Se registran y detallan los balances y saldos de las cuentas "Gastos"; "Vendedores y Consignadores"; "Saldos de Gastos Generales"; "Gastos de embarques y recibos"; "Saldos de patentes e impuestos"; "Saldos de gastos sucursales", de manera mensual. Fechas: Enero de 1947 - Diciembre de 1947; Enero de 1948 - Diciembre de 1948.
Se registran y detallan los balances y saldos de las cuentas "Gastos"; "Vendedores y Consignadores"; "Saldos de Gastos Generales"; "Gastos de embarques y recibos"; "Saldos de patentes e impuestos"; "Saldos de gastos sucursales", de manera mensual. Fechas: Enero de 1949 - Diciembre de 1949; Enero de 1950 - Diciembre de 1950.
Se registran y detallan los balances y saldos de las cuentas "Gastos"; "Vendedores y Consignadores"; "Saldos de Gastos Generales"; "Gastos de embarques y recibos"; "Saldos de patentes e impuestos"; "Saldos de gastos sucursales", de manera mensual. Fechas: Enero de 1939 - Diciembre de 1939; Enero de 1940 - Diciembre de 1940.
Libro que registra los balances y saldos de distintas cuentas de la empresa. Se detalla Folio, Nombre, Sumas (Oro y Legal), Saldos (Oro, Legal, Deudores, Acreedores). Se aclara si los valores se expresan en moneda paraguaya. Fechas: Marzo de 1907 - Marzo de 1922.
El libro registra los Saldos en Cuentas Corrientes en moneda legal, detallándose, para cada mes, Acreedor y Deudor; también se registran por mes los saldos en Cuentas con Garantía. Al final de la sección dedicada a cada año se presenta el Resumen de Saldos entre ambas. Si bien en el título del libro, ubicado en la cubierta, se mencionan Prendas e Hipotecas, agregadas en un color diferente, no se localizó en el libro una sección así denominada. Fechas: Julio de 1934 - Diciembre de 1934; Enero de 1935 - Diciembre de 1935; Enero de 1936 - Diciembre de 1936.
El documento registra los bienes de uso pertenecientes a INDO Industrias Oleaginosas S.A.C. Se detalla: Rubros; Valor de origen al comienzo del ejercicio; Aumentos por compras, mejoras permanentes, etc.; Disminuciones por ventas o retiros; Saldo de revalúo Ley 15272; Valor de origen al finalizar el ejercicio; Amortizaciones (Anteriores; Del ejercicio [%, Importe]; Total); Neto resultante.