El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuenta es “Casa Central”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja. Fechas: Diciembre de 1934; Enero de 1935 – Diciembre de 1935; Enero de 1936 – Marzo de 1936.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados alfabeticamente. Se detalla por año y por mes cada uno de los movimientos que se produjeron y se hace un breve detalle de cada una de ellas y por ultimo se expone el importe. La primer cuenta a detallar es “Averias”. Fechas: Enero de 1932 – Diciembre de 1932; Enero de 1933 – Diciembre de 1933.
Se ordena alfabéticamente todas las cuentas. Se detalla por año y por mes cada uno de los movimientos que se produjeron y se hace un breve detalle de cada una de ellas y por ultimo se expone el importe. La primer cuenta a detallar es “Averias”. Fechas: Enero de 1934 – Diciembre de 1934; Enero de 1935 – Diciembre de 1935; Enero de 1936 – Diciembre de 1936; Enero de 1937 – Diciembre de 1937; Enero de 1938 – Diciembre de 1938.
Libro Mayor de deudores y acreedores en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primer cuenta a detallar es “Averias”. Fechas: Enero de 1938 – Diciembre de 1938; Enero de 1939 – Diciembre de 1939; Enero de 1940 – Diciembre de 1940.
Se expone las cuentas Diversos y Otros, pertenecientes a Deudores y Acreedores. La información se encuentra organizada de forma anual. Las columnas precisan: detalle y, para cada mes, Deudores y Acreedores. Fechas: Enero de 1939 - Diciembre de 1939; Enero de 1940 - Diciembre de 1940.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primera cuenta a detallar es “Averias”. Fechas: Enero de 1941 – Diciembre de 1941; Enero de 1942 – Diciembre de 1942; Enero de 1943 – Diciembre de 1943; Enero de 1944 – Diciembre de 1944.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Cuenta con un índice alfabético al principio, aclarando en que folios se encuentran las diferentes cuentas. Resume de acuerdo a las distintas cuentas todos los movimientos que se produjeron en ellas. La primer cuenta mayorizada es “Cambios”. Fechas: Julio de 1887 – Diciembre de 1887; Enero de 1888 – Junio de 1888.