Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Parera y Cía”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: caja, sucursal General Pico, varios. Fechas: abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1921.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuenta es “Muebles y Útiles”, se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas. Fechas: Enero de 1922 – Diciembre de 1922.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. Los primeros movimientos a registrar corresponden al “Balance”.Se detalla las variaciones (Ingresos y Egresos) de a cuerdo a la cuenta Varios. Estos valores son según el libro Diario. Fechas: Enero de 1922 – Diciembre de 1922; Enero de 1923 – Diciembre de 1923; Enero de 1924 – Diciembre de 1924; Enero de 1925 – Diciembre de 1925.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuentas es “Casa Central”, se menciona las variaciones de su saldo, entre ellas el monto correspondiente a Fletes, Caja. Se hace una breve descripción en cada uno de ellos. Fechas: Abril de 1922 – Diciembre de 1922; Enero de 1923 – Diciembre de 1923; Enero de 1924 – Diciembre de 1924; Enero de 1925.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuenta es “Muebles y Útiles”, se menciona las variaciones de su saldo, realizando una breve descripción en cada uno de ellas. Fechas: Noviembre de 1923 – Diciembre de 1923; Enero de 1924 – Diciembre de 1924: Enero de 1925 – Noviembre de 1925;
Hojas de diario que detallan movimientos de productos como lino, trigo, etc. y los saldos. Así como también cuentas respectivas anuladas correspondientes a capataces, peones, cosedores, maquinistas, encargados, El documento no especifica ningún año en particular, aunque si detalla meses. Se estima que el documento corresponde a los años del documento del cual es auxiliar.
El Libro Mayor resume, por fechas, todos los movimientos de cada una de las cuentas. La primera de las cuenta es “Casa Central”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja, exponiendo una leyenda en cada uno. Fechas: Diciembre de 1924; Enero de 1925 – Diciembre de 1925; Enero de 1926 – Diciembre de 1926.
Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha. La primera de las cuenta es “Casa Central”, se menciona las variaciones de su saldo contra la cuenta Caja, realizándose una breve descripción en cada uno. Fechas: Julio de 1924 – Diciembre de 1924; Enero de 1925 – Diciembre de 1925; Enero de 1926 – Diciembre de 1926; Enero de 1927 – Agosto de 1927.