El primer folio corresponde a un Balance General de diciembre de 1888 firmado por R. Fallenstein en Rosario, en Enero de 1889. El segundo folio corresponde a la cuenta corriente entre los Señores Ernesto A. Bunge y J. Born con R. Fallenstein de Julio, ... »
El primer folio corresponde a un Balance General de diciembre de 1888 firmado por R. Fallenstein en Rosario, en Enero de 1889. El segundo folio corresponde a la cuenta corriente entre los Señores Ernesto A. Bunge y J. Born con R. Fallenstein de Julio, Agosto, Noviembre y Diciembre de 1888.
Contiene información sobre la cuenta corriente entre Ernesto A. Bunge y J. Born con A. Keyser y Co London Cr. El documento esta escrito en inglés y contiene notificaciones enviadas por A. Keyser y Co London Cr.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente de Colonia Mon y Pizzolatto con Ojea, García y Cía. Se consignan Debe y Haber, además de sus respectivos saldos. Incluye, además, seis folios de Cuentas de Venta y Líquido Producto de frutos remitidos ... »
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente de Colonia Mon y Pizzolatto con Ojea, García y Cía. Se consignan Debe y Haber, además de sus respectivos saldos. Incluye, además, seis folios de Cuentas de Venta y Líquido Producto de frutos remitidos por la Colonia Mon y Pizzolatto, correspondientes a las fechas 13 de agosto, 15 de octubre, 30 de octubre, noviembre y 31 de diciembre de 1906. Fechas: junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 1906; Enero de 1907.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente con Federico Hormann. Los documentos se organizan en dos carpetas de cartoné y una serie de folios sueltos. La primera carpeta, con título "Cuenta corriente", incluye: cuenta corriente, cuenta mitad, ... »
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente con Federico Hormann. Los documentos se organizan en dos carpetas de cartoné y una serie de folios sueltos. La primera carpeta, con título "Cuenta corriente", incluye: cuenta corriente, cuenta mitad, Nota de Ganancia por Cuenta Mitad y Nota de Existencias. La segunda carpeta, en cuya carátula figura "Señores Ernesto A. Bunge y J. Born", contiene: cuenta corriente, cuenta mitad, facturas, Nota de Ganancias por Cuenta Mitad y Nota de Débito. Los folios sueltos corresponden a cuenta corriente y cuenta mitad. Fechas: Junio, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1902; Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1903.
Se registran los movimientos de la cuenta corriente y el saldo de Ernesto A. Bunge y J. Born con A. Magasanik. Se detallan saldos, movimientos y giros entre diciembre de 1899 y abril de 1900.
Se registran los movimientos de la cuenta corriente y el saldo de Ernesto A. Bunge y J. Born con Arturo Bozzoli. Se detallan saldo deudor y saldo acreedor entre junio de 1900 y enero de 1901. También se incluye Nota de los cobros y pagos efectuados por ... »
Se registran los movimientos de la cuenta corriente y el saldo de Ernesto A. Bunge y J. Born con Arturo Bozzoli. Se detallan saldo deudor y saldo acreedor entre junio de 1900 y enero de 1901. También se incluye Nota de los cobros y pagos efectuados por Jorge Scheibler entre octubre y noviembre de 1900.
Se registran los movimientos de la cuenta corriente y el saldo de Ernesto A. Bunge y J. Born con C. E. Fester. Se detallan Saldos, movimientos y giros entre Julio de 1898 y Diciembre de 1900.
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente entre las sucursales Bahía Blanca y Buenos Aires de Ernesto A. Bunge y J. Born. Se consignan Debe y Haber, además de sus respectivos saldos. Fechas: Diciembre de 1902; Eenero, febrero, marzo, abril, mayo,... »
Se consignan los movimientos de la cuenta corriente entre las sucursales Bahía Blanca y Buenos Aires de Ernesto A. Bunge y J. Born. Se consignan Debe y Haber, además de sus respectivos saldos. Fechas: Diciembre de 1902; Eenero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1903.