Deudores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Deudores

Términos equivalentes

Deudores

Términos asociados

Deudores

466 Descripción archivística results for Deudores

466 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27700121
  • Item
  • 1920-01-01 - 1920-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Varios, Deudores y Acreedores (E. A. Bunge y J. Born), Perlender y Cía.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1920.

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27900126
  • Item
  • 1920-01-01 - 1920-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Intereses para Cuentas Bancarias”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Varios, Deudores y Acreedores, Caja, Sucursal Bahía Blanca.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1920.

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25000005
  • Item
  • 1890-07-01 - 1891-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas.
Cuenta con un índice alfabético al principio, aclarando en que folios se encuentran las diferentes cuentas (Acciones, Cambios, Consignaciones, Deudores morosos, entre otras) que fueron mayorizadas, determinando el folio donde se ubican.
Se resume todos los movimientos de la cuenta, por fechas.
La primer cuenta es “Cambios” determinando el saldo y posteriormente las cuentas que dieron lugar a los movimientos: Varios deudores y acreedores, Caja, Comisiones, etc.
Fechas: Julio de 1890 - Diciembre de 1890;
Enero de 1891 – Octubre de 1891.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25400034
  • Item
  • 1905-01-01 - 1905-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
La primer cuenta a registrar es “Cuenta Trigo” en la que se menciona el saldo correspondiente a varios deudores y acreedores y luego se detalla el saldo y el numero de factura de cada una de las personas entre ellas Carlos Grillini, Garcia, entre otros.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1905

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25500039
  • Item
  • 1906-01-01 - 1906-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
La primer cuenta a registrar es “Cuenta Trigo” en la que se menciona el saldo correspondiente a Varios deudores y acreedores, de a cuerdo a lo detallado en el Libro Diario. Se mencionan los distintos saldos entre ellos los de Garcia, Hirsch, Ferrero y el número de factura correspondiente a cada uno de ellos.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1906.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE26600087
  • Item
  • 1915-01-01- 1915-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Varios Deudores y Acreedores, M. García, Varios.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1915.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AEAE26700090
  • Item
  • 1915-01-01- 1915-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta para Varios”. Se expone el saldo, deudor, del balance (Correspondiente al 31 de Diciembre de 1914). Luego se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: varios deudores y acreedores, balance hipoteca. Cada saldo con una breve descripción.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1915.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE26800093
  • Item
  • 1916-01-01 - 1916-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Varios deudores y acreedores, Varios, Rumi y Gnecco.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1916.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27700119
  • Item
  • 1919-01-01 - 1919-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Giros y Remesas”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Créditos Bunge y Cía., Varios Deudores y acreedores.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1919.

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25000008
  • Item
  • 1893-11-01 - 1895-10-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas.
Cuenta con un índice alfabético al principio, aclarando en que folios se encuentran las diferentes cuentas (Acreedores, adelantos de fletes, Capital, Comisiones, Cta. para varios, entre otras) que fueron mayorizadas, determinando el folio del libro donde se ubican.
Se resume, por fechas, todos los movimientos de las mismas.
La primer cuenta es “Cambios” determinando el importe a saldo y a deudores y acreedores; posteriormente las cuentas que dieron lugar a sus movimientos, por ejemplo Caja.
Fechas: Noviembre de 1893, Diciembre de 1893
Enero de 1894 – Diciembre de 1894;
Enero de 1895 – Octubre de 1895.

Resultados 311 a 320 de 466