Deudores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Deudores

Términos equivalentes

Deudores

Términos asociados

Deudores

466 Descripción archivística results for Deudores

466 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE26000064
  • Item
  • 1911-01-01 - 1911-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas; entre ellas: A varios deudores y acreedores, Sr. Garcia, Peña, Roselli.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1911.

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE26100070
  • Item
  • 1912-01-01 - 1912-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo” en la que se menciona el saldo a varios deudores y acreedores y luego los saldos relacionados con las cuentas del Sr García, Sr Gueco, Varios, entre otros.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1912

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27100101
  • Item
  • 1917-01-01 - 1917-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: varios deudores y acreedores, varios.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1917.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27500115
  • Item
  • 1919-01-01 - 1919-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: varios deudores y acreedores, varios.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1919.

[Mayor]

  • AR AR-BB-CO-MA-3220
  • Item
  • 1963/01/01 - 1964/05/31
  • Parte deBunge y Born

Se registran los movimientos de las cuentas "Actividades lucrativas", "Alquileres y arrendamientos internos", "Banco Londres y América del Sud", Bonificaciones recibidas por anulaciones", "Caja agencia Córdoba", "Cargos diferidos", "Casa Central", "Comisiones a liquidar", "Comisiones percibidas", "Comisiones percibidas del exterior", "Cuentas a cobrar", "Depósitos en garantía", "Descuentos", "Deudores en gestión", "Deudores en gestión dados de baja", "Deudores en gestión del ejercicio", "Deudores y Acreedores", "Deudores por ventas", "Deudores por ventas por cuenta de terceros", "Deudores por mercaderías en transformación", "Documentos en cartera", "Facturas a cobrar", "Facturas a pagar", "Fianzas recibidas", "Firmantes de documentos", "Fondo fijo", "Gastos de venta", "Gastos generales", "Gastos por cuenta de terceros", "Gastos y/o recuperaciones ejercicios anteriores", "Impuestos y tasas", "Intereses internos", "Intereses percibidos", "Letras emitidas", "Letras libradas en cobranza", "Mercaderías a liquidar", "Mercaderías entregadas en trueque", "Mercaderías generales", "Mercaderías recibidas en trueque", "Mercaderías en transformación", "Mermas y sobrantes", "Operaciones de trueque", "Otorgantes de fianzas", "Previsión gastos a pagar", "Previsión leyes sociales", "Reclamos", "Recuperación de cuentas incobrables", "Saldos no reclamados", "Ventas", "Ventas de bolsas vacías en comisión". Se detalla el nombre de la cuenta, el inciso, el sub inciso, la fecha (día, mes, año), comprobante (clase, N°), concepto, jurisdicción, debe, haber, saldo.
Fechas: Enero de 1963 - Diciembre de 1963;
Enero de 1964 - Mayo de 1964.

[Mayor]

  • AR AR-BB-CO-MA-3221
  • Item
  • 1961/07/01 - 1963/12/31
  • Parte deBunge y Born

Se registran los movimientos de las cuentas "Letras libradas en cobranza", "Cargos diferidos", "Cuentas a cobrar", "Deudores y Acreedores", "Deudores por garantías prestadas", "Gastos por cuenta de terceros", "Mercaderías a liquidar", "Mercaderías en tránsito", "Mercaderías generales", "Previsión gastos a pagar", "Previsión leyes sociales". Se detalla el nombre de la cuenta, el inciso, el sub inciso, la fecha (día, mes, año), comprobante (clase, N°), concepto, jurisdicción, debe, haber, saldo.
Fechas: Julio de 1961 - Diciembre de 1961;
Enero de 1962 - Diciembre de 1962;
Enero de 1963 - Diciembre de 1963.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE27300108
  • Item
  • 1918-01-01 - 1918-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a “Cuenta Trigo”. Se detalla las variaciones de su saldo en relación con otras cuentas, entre ellas: Varios Deudores y Acreedores, Varios.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1918.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25000006
  • Item
  • 1891-11-01 - 1892-10-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas.
Cuenta con un índice alfabético al principio, aclarando en que folios se encuentran las diferentes cuentas (Acciones, Cambios, Consignaciones, Deudores morosos, entre otras) que fueron mayorizadas determinando el folio donde se ubican.
Se resume todos los movimientos de las cuentas, por fechas.
La primera es “Cambios” determinando el saldo y posteriormente las cuentas que dieron lugar a los movimientos: Varios deudores y acreedores, Caja, etc.
Fechas: noviembre, diciembre de 1891; enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre de 1892.

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE25900059
  • Item
  • 1910-01-01 - 1910-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
La primera cuenta registrada es “Cuenta Trigo” en la que se mencionan los saldos relacionados, entre otras la partida de varios deudores y acreedores.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1910.

Bunge y Born

Mayor

  • AR AR-BB-CO-MA-AE26400081
  • Item
  • 1914-01-01- 1914-12-31
  • Parte deBunge y Born

Libro Mayor en el que se registran los saldos de distintas cuentas. Los movimientos de las cuentas utilizadas por la empresa se encuentran ordenados por fecha.
Los primeros movimientos a registrar corresponden a la “Cuenta Trigo” en la que se menciona el saldo a varios deudores y acreedores y luego los saldos relacionados con las cuentas de los Sres. García, Ruiz, entre otros.
Fechas: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1914.

Resultados 301 a 310 de 466